Apple quiere tener sus propios procesadores para el 2020 reemplazando a Intel
Apple se encontrarĂa desarrollando sus propios procesadores para dar vida a los equipos Mac. Bajo el nombre en clave Kalamata, estos procesadores estarĂan listos en el año 2020 para dar por finalizada la extensa colaboraciĂ³n con Intel la cual estĂ¡ presente en sus equipos desde que diera el relevo a PowerPC en el año 2005.
Obviamente, el mayor de los incentivos ligados al desarrollo de su propia arquitectura es obtener un enorme ahorro en costes al diseñar y producir sus propios procesadores sin depender de otro fabricante.
Este movimiento Ăºnicamente perjudica a Intel, donde su asociaciĂ³n ayudĂ³ a revivir y a otorgar el Ă©xito cosechado por los equipos Apple Mac. Para que tengamos una idea de lo que representa esta asociaciĂ³n, aproximadamente el 5 por ciento de los ingresos anuales de Intel provienen de Apple, segĂºn indicĂ³ el portal Bloomberg.
Tras conocerse la informaciĂ³n, las acciones de Intel llegaron a caer en hasta un 9.2 por ciento, la mayor de las caĂdas que ha sufrido la compañĂa en los Ăºltimos años. Apple todavĂa podrĂa teĂ³ricamente abandonar o retrasar el cambio. La compañĂa no quiso hacer ningĂºn comentario. Intel dijo: “No comentamos sobre especulaciones sobre nuestros clientes”, pero conociendo las polĂticas tomadas en el paso frente a su gran rival, AMD, estamos seguros de que Intel buscarĂ¡ hacer todo lo posible para mantener a Apple entre sus principales clientes.
Actualmente, todos los iPhone, iPad, Apple Watch y Apple TV utilizan procesadores diseñados por Apple y basados en la tecnologĂa de ARM Holdings Plc. Emplear sus propios chips dentro de los equipos Mac permitirĂa a Apple lanzar nuevos modelos en sus propias lĂneas de tiempo, en lugar de depender de la hoja de ruta del procesador de Intel, aunque en tĂ©rminos de rendimiento, la arquitectura ARM estĂ¡ a años luz de la x86, por lo que es posible que la compañĂa aĂºn dependa de Intel en sus modelos mĂ¡s avanzados, sobretodos los enfocados al sector profesional.
“Creemos que Apple estĂ¡ buscando aĂºn mĂ¡s maneras de integrar sus plataformas de hardware y software, y claramente han hecho algunos movimientos en este espacio tratando de integrar iOS y macOS”, dijo Shannon Cross, analista de Cross Research.
“Si se observa el gasto incremental en I+D, se ha intentado integrar verticalmente sus componentes para que puedan agregar mĂ¡s funcionalidades para la diferenciaciĂ³n competitiva”.
Como iniciativa principal para hacer que los Mac funcionen mĂ¡s como iPhones, Apple estĂ¡ trabajando en una nueva plataforma de software, llamada internamente Marzipan, para su lanzamiento en este año que permitirĂa a los usuarios ejecutar aplicaciones de iPhone e iPad en los equipos Mac.
La compañĂa ya dispone de equipos Mac con coprocesadores basados en ARM, que ejecutan un sistema operativo similar a iOS para funciones especĂficas como la seguridad. El Ăºltimo MacBook Pro e iMac Pro incluyen estos coprocesadores. Apple planea agregar ese chip mejorado a una nueva versiĂ³n de su Mac Pro, que se lanzarĂ¡ el prĂ³ximo año, junto a los nuevos portĂ¡tiles Mac de este año.
La entrada Apple quiere tener sus propios procesadores para el 2020 reemplazando a Intel aparece primero en El Chapuzas InformĂ¡tico.
via Hardware – El Chapuzas InformĂ¡tico
Deja tu comentario