Battlefield V será el primer título en Soportar Ray Tracing + DLSS, el cual ya no será exclusivo para 4K – Benchmarks
Como ya podrán haber observado en la información filtrada de la guía para reviewers de la RTX 2060, se menciona que Battlefield V implementará Deep Learning Super Sampling (DLSS) el próximo año para complementar y mejorar el rendimiento de DirectX Raytracing. Probablemente se anunciará junto con las RTX 2060 en la CES el próximo 7 de enero, fecha en que se lanzará dicha GPU.
Lo llamativo es que, DLSS ahora podrá también utilizarse en resoluciones inferiores a 4K, dado que en los benchmarks oficiales de Nvidia, se indica que la RTX 2060 permitirá jugar Battlefield V en resolución 1080p con RTX a 65 FPS sin DLSS, y a 88 FPS con DLSS, lo cual significa un rendimiento prácticamente igual del juego sin RTX ni DLSS. De este modo, Battlefield V se une a la lista de juegos que soportarán Deep Learning Super Sampling.
- Battlefield V: RTX desactivado: 90 FPS
- Battlefield V: RTX activado + DLSS desactivado: 65 FPS
- Battlefield V: RTX activado + DLSS activado : 88 FPS
Para aquellos que no entiendan en términos técnicos que implica la implementación de DLSS, debajo podrán encontrar varios videos comparativos del benchmark de Final Fantasy XV, que enfrenta cara a cara al rendimiento de un antialiasing tradicional como el TAA contra el de DLSS. Verán cómo hay una diferencia de 15 FPS en la mayoría de las diferentes escenas, reduciendo a su vez significativamente los bordes dentados (aliasing). Esta diferencia de 30 a 45 FPS resulta en un 50% de rendimiento adicional para este título, y los otros 25 ya anunciados que incorporarán esta sorprendente tecnología de anti-aliasing.
![](https://i1.wp.com/www.pcmrace.com/wp-content/uploads/2018/09/TITULOS-SOPORTE-DLSS-AR.png?resize=125%2C33)
- Ark: Survival Evolved de Studio Wildcard
- Atomic Heart de Mundfish
- Darksiders III de Gunfire Games / THQ Nordic
- Dauntless de Phoenix Labs
- Deliver Us The Moon: Fortuna de KeokeN Interactive
- Fear the Wolves de Vostok Games / Focus Home Interactive
- Final Fantasy XV de Square Enix
- Fractured Lands de Unbroken Studios
- Hellblade: Senua’s Sacrifice de Ninja Theory
- Hitman 2 de IO Interactive/Warner Bros.
- Islands of Nyne de Define Human Studios
- Justice de NetEase
- Just Cause 4 de Avalanche Studios
- JX3 de Kingsoft
- KINETIK de Hero Machine Studios
- Mechwarrior 5: Mercenaries de Piranha Games
- Outpost Zero de Symmetric Games / tinyBuild Games
- Overkill’s The Walking Dead de Overkill Software / Starbreeze Studios
- PlayerUnknown’s Battlegrounds de PUBG Corp.
- Remnant: From the Ashes de Arc Games
- SCUM de Gamepires / Devolver Digital
- Serious Sam 4: Planet Badass de Croteam/Devolver Digital
- Shadow of the Tomb Raider de Square Enix/Eidos-Montréal/Crystal Dynamics/Nixxes
- Stormdivers de Housemarque
- The Forge Arena de Freezing Raccoon Studios
- We Happy Few de Compulsion Games / Gearbox
Cabe mencionar que Nvidia brinda el servicio de incorporación de DLSS en forma gratuita a todos los desarrolladores que deseen implementarlo en sus juegos. Esto se hace a través de una súper computadora que analiza las escenas y assets del juego para luego poder mejorar el aliasing a través del deep learning. Con el tiempo, esta súper computadora se alimentará de tantas imágenes y datos que. En teoría, el proceso se podrá realizar en cada vez menos tiempo, e inclusive podría algún día producir resultados inmediatos sin tener que someter el juego a dicho proceso.
A continuación, podrán ver los resultados del benchmark de Final Fantasy XV obtenidos con la RTX 2070, 2080 y 2080 Ti en 4K con TAA y DLSS, en el que se pone en evidencia la diferencia de rendimiento mencionado (un 40% a lo mejor de todo el benchmark).
![](https://i1.wp.com/www.pcmrace.com/wp-content/uploads/2018/10/FFVXVS.png?fit=750%2C705)
![](https://i1.wp.com/www.pcmrace.com/wp-content/uploads/2018/09/ffxv2080tidlss.png?fit=750%2C601)
![](https://i1.wp.com/www.pcmrace.com/wp-content/uploads/2018/09/FFXV-TAAVSDLSS-2.png?fit=750%2C601)
También les dejamos una imagen comparativa entre TAA y DLSS, donde se puede observar la diferencia de calidad de imagen y anti-aliasing. Más allá de que TAA suele borronear la visual, la diferencia es indudablemente un cambio rotundo.
![](https://i2.wp.com/www.pcmrace.com/wp-content/uploads/2018/09/FFVXDLSS.jpg?w=750)
via Gaming News – PC Master Race Latinoamérica – De Pey & Dark-Gio
Deja tu comentario