#Computex: Asus ROG Strix X570-E Gaming, X570-F Gaming & X570-I Gaming

Toca conocer las placas base de gama alta de Asus con el socket AM4, y estas son las Asus ROG Strix X570-E Gaming, Asus ROG Strix X570-F Gaming y una pequeñaja Asus ROG Strix X570-I Gaming.

Asus ROG Strix X570-E Gaming

 

Estamos ante una placa base con formato ATX con un potentísimo VRM de 16+1 fases de alimentación, probablemente pensando en un gran overclock en las CPUs Ryzen de 12 núcleos o en dar compatibilidad a los futuros y rumoreados procesadores de 16 núcleos.

ROG Strix X570-E Gaming

Tenemos tres ranuras PCI-Express 4.0 x16, 2x de ellas reforzadas en acero, junto a 2x PCIe 4.0 x1, 2x puertos M.2 para SSDs tope de gama, acceso a 8x puertos SATA III @ 6.0 Gbps, y una gran cantidad de conectores para ventiladores e iluminación RGB.

La información conocida se completa con la conectividad Ethernet Intel I211-AT + Realtek RTL8125-CG (2.5G), la conectividad inalámbrica Wi-Fi 6 AX200, y el chip de audio ROG SupremeFX S1220A.

Asus ROG Strix X570-E Gaming

Asus ROG Strix X570-F Gaming

 

El VRM se reduce ligeramente hasta las 14+1 fases de alimentación, pierde el puerto Ethernet @ 2.5G, pierde la conectividad inalámbrica, ofrece "únicamente" 5x puertos USB 3.2 Gen2 @ 10 Gbps (vs 9x del modelo anterior), pero mantiene el resto de las especificaciones, como la iluminación RGB.

ROG Strix X570-F Gaming Asus ROG Strix X570-F Gaming

Asus ROG Strix X570-I Gaming

 

Estamos ante el primer modelo Mini-ITX que vemos, pese a ello, es una placa base muy completa, partiendo con un VRM de 10 fases de alimentación, 2x ranuras DIMM que admiten hasta 64 GB de memoria DDR4, tenemos una ranura PCI-Express 4.0 x16, un puerto M.2 con disipador (que está cubriendo la ranura), y queda espacio para un puerto Ethernet, Wi-Fi 6 AX200, 4x USB 3.2 Gen2, 4x SATA III, un M.2 adicional que estaría en la parte trasera.

ROG Strix X570-I Gaming Asus ROG Strix X570-I Gaming

La entrada #Computex: Asus ROG Strix X570-E Gaming, X570-F Gaming & X570-I Gaming aparece primero en El Chapuzas Informático.

via Hardware – El Chapuzas Informático

No hay comentarios