Intel dará el salto al WiFi 802.11AX este año con sus nuevos chipsets
Intel anunció que este año lanzará nuevos chipsets que permitan aumentar las velocidades de transmisión de forma inalámbrica, y para ello dará un paso más allá adaptando el nuevo estándar 802.11ax, el cual promete una mejora en las tasas de transferencia de hasta un 40 por ciento respecto al actual WiFi 802.11ac (802.11ax 160 MHz -2402 Mbps- vs 802.11ac 160 MHz -1733 Mbps-).
Al adoptar un nuevo estándar, es fundamental asegurarse de que la infraestructura y los dispositivos del cliente funcionen juntos sin problemas. Los problemas de compatibilidad pueden causar una gran cantidad de frustración para los usuarios finales, especialmente si tienen equipos que no funcionan bien con los últimos dispositivos 802.11ax (equipos portátiles, 2-en-1 o smartphones), por lo que los fabricantes tendrán que ir adaptando este nuevo estándar poco a poco, esperando que los smartphones sean los primeros en dar el salto debido a su popularidad.
Los nuevos chipsets de Intel se basarán en el Draft 2.0 de 802.11ax. Esto es importante ya que indica que es una versión más madura y permite recibir el certificado “Wi-Fi CERTIFIED” para garantizar verdaderamente la interoperabilidad entre múltiples dispositivos. Por el contrario, los dispositivos de infraestructura basados en conjuntos de chips 802.11ax Draft 1.0 (o variaciones de Draft 1.0) pueden no ser interoperables con dispositivos del cliente basados en conjuntos de chips Draft 2.0. Eso podría resultar en una experiencia subóptima, lo que se traduce en una disminución en la eficiencia de la red y una mayor interferencia.
La información conocida se completa con que los dispositivos con dicho chipset permitirán que hasta 256 dispositivos compartan el ancho de banda de forma simultánea, estando optimizado el rendimiento se manden paquetes pequeños o grandes, así como una baja latencias pensando en los gamers, videollamadas y llamadas de voz.
La entrada Intel dará el salto al WiFi 802.11AX este año con sus nuevos chipsets aparece primero en El Chapuzas Informático.
via Hardware – El Chapuzas Informático
Deja tu comentario