Trabajar para Facebook y YouTube puede causar TEPT

SegĂșn recientes reportes del Financial Times y The Verge, los moderadores de las redes sociales Facebook y YouTube han estado firmando documentos en los que declaran entender que sus trabajos puede causar trastornos por estrĂ©s postraumĂĄtico.

Las formas que contienen estos apartados han sido utilizadas por la contratista Accenture en Europa y Estados Unidos.

El TEPT es comĂșnmente conocido como un problema que afecta los soldados o los civiles que han vivido en zonas de guerra, aunque no se limita a este tipo de situaciones.

La idea de que los moderadores de contenido puedan sufrir este tipo de afecciĂłn no es una exageraciĂłn ni una sorpresa. El material que es filtrado a diario por estos profesionales es muchas veces sumamente perturbador.

Reconocimiento de riesgos

La declaración señala:

Entiendo que el contenido que voy a revisar puede ser perturbador. Es posible que revisar dicho contenido pueda tener un impacto en mi salud mental y que pueda incluso llevar al desarrollo de trastorno por estrés postraumåtico.

Accenture explicĂł que el formulario se utilizaba solo con los nuevos empleados y con los mĂĄs antiguos se enviaba otro documento a modo de actualizaciĂłn. La empresa afirmĂł que estas actualizaciones son un estĂĄndar destinado a que los empleados entiendan perfectamente el trabajo que estĂĄn realizando.

Es muy probable que no sea una coincidencia que esta nueva aclaraciĂłn llegue en momento en que empresas como Facebook han tenido que enfrentar demandas de antiguos moderadores de contenido por cuestiones de salud mental.

Aunque las formas también les recuerdan a los empleados que tienen opciones de apoyo, ninguna de ellas tiene un equipo profesional médico.

La entrada Trabajar para Facebook y YouTube puede causar TEPT aparece primero en RedUSERS.

via Internet – RedUSERS

No hay comentarios